“La intención es promover un sistema financiero de interconexión, en cuanto a la organización de activos, reconversión monetaria, recursos humanos, que permitan unificar procesos y realizar diferentes transacciones de los servicios financieros (retirar tarjetas, cheques, etc) a través de los organismos públicos, así como la adecuación de las políticas de inversión orientadas a diversificar el desarrollo económico de la Nación”.
Así se desprende de las declaraciones ofrecidas por Rafael Rivas, Gerente de Recursos Humanos del Fondo de Crédito Industrial, en el marco de las Mesas Técnicas sobre el área de Recursos Humanos en el proceso de construcción del nuevo Sistema Financiero Público.
En las mesas de trabajo, que tuvieron como escenario la sede central de FONCREI (Altamira, Caracas), participaron representantes del Banco Industrial de Venezuela, Banco del Tesoro, Bancoex, Banco de la Mujer, Sudeban, Fondafa, Inapesca, Fontur, Banco del Pueblo Soberano, Inapymi, Sogampi, Sogansa, Fondemi, entre otros entes.
Destacó Rivas, “estamos en un proceso de diagnóstico del sector público financiero, el cual nos permitirán en el corto plazo fortalecer el sistema de administración financiera y progresivamente mejorar el acompañamiento y asistencia técnica a las distintas formas de organización del Estado (Consejos comunales, cooperativas, mesas técnicas, entre otras).
Resaltó los avances en la elaboración e implementación de un primer curso sociopolítico dirigido a los funcionarios públicos, donde se inculquen valores y principios que eleven el nivel de conciencia de los servidores en los principios de solidaridad y cooperación; y agregó que simultáneamente se adelanta la creación de un Instituto de Formación de la Banca y Finanzas.
Por otra parte, informó “ Se busca integrar las instituciones del Estado con la comunidad y transferir las competencias en la contraloría social de los recursos públicos”
Edwards J. Mendoza G.
Oficina de Relaciones Institucionales de FONCREI
No hay comentarios:
Publicar un comentario